GEOLOGIA ARGENTINA TRABAJO PRACTICO N° 4: METODOLOGÍA EN GEOLOGÍA REGIONAL. PARTE 4: CARACTERIZACION GEOCRONOLOGICA
Objetivos: Familiarizar al alumno con las metodologías utilizadas en geología regional, particularmente geocronología e interpretación de información geocronológica. Breve fundamentación teórica: Los datos a procesar se obtienen de cristales individuales de circón (~ 100 micrones) separados de muestras de la zona de mapeo. Un equipo de ICP-MS-LA (espectrómetro de masas que usa un laser de Nd-Ar como vaporizador de la muestra, y utiliza un plasma generado por acoplamiento con una corriente para producir iones) se utilizó para producir los valores de los isotópos de U y Pb. Los datos se expresan en isótopos de Pb, Th y U y se calculan las relaciones entre ellos. Procedimiento: 1) Descargue e instale el complemento para Excel "Isoplot 4.15".
5) Elabore un diagrama probabilístico (“weighted average”) para cada una de las poblaciones reconocidas.
7) Discrimine las restantes poblaciones y asigne las mismas a los distintos ciclo geotectónicos y sus respectivas unidades.
Los resultados se separarán en: 1er evento ígneo, 2do evento igneo, 3er evento ígneo, etc. de acuerdo a las poblaciones observadas. De mayor a menor edad. En la discusión para cada evento se explicarn los 3 diagramas correspondientes. En un capítulo aparte se analizará y discutirá la proveniencia. El texto se redactará utilizando párrafos de extensiones similares, es decir se colocarán puntos y aparte para que sean legibles. Estos párrafos deben tener conexión entre unos y otros, o sea seguirán una secuencia lógica de ideas.
Material necesario:
Duración: Explicación: 14 de junio. Clases: 14-6, 21-6, 24-6. Finalización: 24-6 1era entrega: 27 de Junio , antes de las 21 hs. Cada comisión envía por mail los archivos a cada tutor. Archivos recibidos luego de ese horario o que no repeten lo indicado mas arriba, serán considerados desaprobados, pasando los autores a recuperatorio del 2do parcial. 1era nota y devolución para hacer correcciones: 28 de Junio antes de las 21 hs. Se devuelve por mail los archivos con las correcciones. Nota de aprobación 7 (siete). Las notas se cargan en la web de la cátedra y se indican en cada TP. 2da entrega: 1 de juLio antes de 21 hs. Por mail a su tutor. Archivos enviados luego de ese horario o que no repeten lo indicado, serán considerados desaprobados. Nota final: 5 de Junio. Las notas se cargan en la web de la cátedra y se indican en cada TP. Mas detalles sobre horarios y fechas ver cronograma.
|